El Movimiento Manuela Ramos y la Universidad Nacional del Altiplano-Facultad de Trabajo Social realizaron el 19 de junio en la ciudad de Puno la premiación del 1er Concurso de Ensayos “Acoso político, una nueva forma de violencia de género” que se desarrolló en el marco de un Convenio de Colaboración Interinstitucional; y, el apoyo de INTERED y la Diputación Foral de Biskaia. Esta actividad forma parte también de la Campaña “Somos la mitad, queremos paridad sin acoso” impulsado en conjunto por Manuela Ramos, Flora Tristán, Calandria, Red Nacional de Mujeres Autoridades-RENAMA y sus Redes Regionales de Mujeres Autoridades.
Al concurso, dirigido a estudiantes de las diferentes especialidades, se presentaron 56 trabajos, de los cuales se seleccionó a 48 que cumplían con los requisitos establecidos en la convocatoria.
La calificación estuvo a cargo de un jurado integrado por representantes de la Universidad (2), REMARPU (1), Defensoría del Pueblo (1) y del Movimiento Manuela Ramos (1).
Se planteó como tema del concurso, el Acoso Político porque es una modalidad de violencia recientemente nombrada, que afecta a las mujeres y que tiene como consecuencia desalentar, hostilizar y expulsar a las mujeres que ejercen cargos políticos, participan como candidatas o ejercen también liderazgos sociales, gremiales, estudiantiles, afectando su derecho a la participación política.
Desde la Campaña Somos la mitad, queremos paridad sin acoso impulsamos la aprobación por el Congreso, del proyecto de Ley N° 673 que se dirige a atender, prevenir y erradicar el acoso político contra las mujeres y también la adopción de medidas para la debida atención de las víctimas. De cara a ciudadanía difundimos mensajes para sensibilizar, reconocer y rechazar el acoso político porque afecta los derechos fundamentales de las mujeres, debilitando también la democracia.
Se busca por ello que la Universidad motive la reflexión y la producción de conocimientos en sus estudiantes respecto a esta modalidad de violencia de género, reconocida así en el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2021 y que requiere de una ley específica. En varios casos, la participación de las y los estudiantes presenta experiencias personales o por conocimiento de situaciones de acoso de personas cercanas. ¡Gracias a todas y todos quienes participaron y felicitaciones a las ganadoras y ganadores!
Cabe resaltar que el Gobierno regional de Puno ha aprobado recientemente la Ordenanza Regional N° 006-2018-GR PUNO-CRP (publicada en El Peruano, hoy 20 de junio de 2018), donde reconoce como problemática de urgente atención la prevención y atención del acoso político contra las mujeres en la región de Puno. Saludamos esta medida que contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5 y demuestra que desde el nivel de Gobierno Regional, se contribuye con normatividad para garantizar los derechos.
Relación de premiados y premiadas del 1er Concurso de Ensayos sobre Acoso Político:
Puesto |
Ganadora/gana-dor
|
Título del ensayo | Facultad/Escuela |
1RO | FERNANDO MIRANDA OJEDA | De la adopción de normas a la consolidación reivindicativa de los derechos políticos de la mujer. Una tarea pendiente. | Escuela profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la UNA Puno. |
2DO | ELIANA EMILCE PEREYRA | La participación política de las mujeres y los mecanismos de exclusión que se reinventan en el tiempo: Acoso político. | Escuela profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno. |
3RO | VERÓNICA QUISPE COLQUE | La violencia de género y sus nuevos rostros: Acoso político. | Escuela profesional de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNA Puno. |
4TO | RONY ESAU JARA VASQUEZ | El acoso político en una sociedad con alta tolerancia a la violencia. | Escuela profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la UNA Puno. |
5TO | TANIA ALYSSA ZEA MAMANI | La mujer, el principal agente de cambio para erradicar el acoso político. | Escuela profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la UNA Puno. |
5TO | KATIA NASTRE TUNI PACCORI | Participación y Acoso Político contra las mujeres autoridades. | Facultad y Escuela profesional de Trabajo Social. |